
“No puedo ver a un niño o a un joven sin sentir profundas ganas de gritarle lo hermoso que es vivir y el gran amor que el Padre Dios nos tiene”. – San Marcelino Champagnat
El estilo educativo Marista es un modelo pedagógico que se basa en los valores y principios de la Congregación de los Hermanos Maristas, una orden religiosa católica fundada por San Marcelino Champagnat en Francia en 1817. El objetivo principal del estilo educativo Marista es formar personas íntegras y comprometidas con la sociedad, en consonancia con los valores del Evangelio y la pedagogía de Champagnat.
Entre las principales características del estilo educativo Marista se encuentran:
- Educación integral: se busca el desarrollo armónico de la persona en sus dimensiones física, emocional, intelectual y espiritual.
- Atención a los niños, niñas y jóvenes: Especialmente a aquellos más necesitados.
- Formación en valores: se fomenta el desarrollo de valores como la solidaridad, la justicia, el respeto, la honestidad y la responsabilidad.
- Aprendizaje experiencial: se promueve el aprendizaje a través de la experiencia, el trabajo en equipo y la participación activa del estudiante.
- Educación para la vida: se busca formar personas capaces de afrontar los retos y desafíos de la vida, dotándolas de las habilidades y herramientas necesarias para ello.
- Espiritualidad marista: se promueve la vivencia de los valores y principios del Evangelio a través de la espiritualidad marista.
El estilo educativo Marista se aplica en numerosos colegios e instituciones educativas en todo el mundo, y ha demostrado ser eficaz en la formación de personas comprometidas con la sociedad y sus valores.
¿Quieres conocer más? Te compartimos el archivo sobre las 10 claves del estilo educativo Marista.